27.7.08

Al final la canción ha cuadrado con la última frase, y no estaba planeado.

Unas semanas de mierda donde sólo se amontonan las malas noticias. Estoy muy cansado; más que cansado, harto. Cada vez siento más asco por este mundo, cada vez más desapego, cada vez la sensación de que no encajo es mayor. Cada vez siento menos necesidad de la gente, cada vez la misantropía es más grande. Cada vez más siento que el abismo entre mí y el resto del mundo se ensancha. Lo único que me procura ilusión ahora mismo es saber que tengo algo que sí quiero dar al resto del mundo, por muy pocos que sean los que lo vayan a recibir: lo que siento (en forma de palabras -envenenadas o no-, de dibujos, o como sea) y lo que quiero transmitir a los chavales en clase (parece mentira, pero ya les echo de menos). Todo lo demás es silencio en mis oídos.

Suena: And Also the Trees - The Beautiful Silence.

15.7.08

Unas líneas que me estremecen

Vaig desanar el meu camí
per veure si et trobava,
però camí que ja s´ha anat
ai! ja no té tornada...

Dichosos los que entendéis el catalán.

7.7.08

En general veo el mundo como rancio y viciado (Ikrus dixit)

El mundo se va a la mierda, amigos. No es algo nuevo, claro, pero días como hoy sólo aumentan mi misantropía. Veo las noticias, con resúmenes y estudios de consumo de drogas entre jóvenes, vandalismos sobre quien tiene que, encima, sufrir los efectos-basura del botellón... El perfil de la gente que se conecta a las redes sociales: fiesta y más fiesta; una de las formas de definirte en ellas es saber si cuando te emborrachas te da sueño o te pones caliente. El país se viene abajo con la crisis económica y cientos de personas no tienen mejor idea que ir a gastar gasolina en monumentales atascos en el centro de la ciudad para festejar que un grupo de patanes -liderados por alguien al que hace sólo un mes esas mismas personas insultaban y denostaban- ha conseguido jugar siete u ocho partidos sin perder. ¿Qué puedo decirles luego a mis alumnos, cómo hacer que de verdad piensen que el esfuerzo vale la pena, que hay que luchar, que hay otras cosas aparte de salir los fines de semana y beber hasta quedar ciego? Sigo pensando que asistimos a un debacle, que aunque periódico, no menos trágico. A finales del siglo pasado, también los poetas esperaban "a los bárbaros" atrincherados en su casa, quemando los últimos poemas en el hogar esperando que el mundo que conocían finalmente se derrumbara. Me considero en vías de extinción. Cada vez más mis intereses se apartan más de la gente que tengo alrededor. Lo primero que hice al acabar la semana pasada el trabajo en el colegio fue apagar el móvil durante casi cinco días. No me sentía con ánimos de hablar con nadie (no al menos por teléfono), ni de ver a nadie, simplemente hubiera querido poder encerrarme en un búnker antinuclear a cien metros bajo tierra y dormir, olvidar, esperar a que la fe en el ser humano me volviera (sé que en algún momento lo hará). ¿Qué podemos ofrecerles a los más jóvenes, cómo luchar contra esta infamia que nos azota cada día en la televisión, en las calles, en las miradas vacías de la gente que busca sexo de una noche en la discoteca, en los anuncios, en las piedras en el camino que ponen los políticos, la Iglesia, nosotros mismos; cómo devolver la sensatez a un mundo en el que todos intentamos llevar una máscara que nos proteja de los demás, una máscara de la que terminamos siendo esclavos? El mundo está jodido, amigos. Luchamos contra un tsunami con paletas de playa. Un consultor de comunicación que cobra 120 euros por hora; Nadal gana por un torneo más de 740.000 euros, yo tardaré aproximadamente 40 años en ganar esa cantidad. La gran mayoría de la gente habla de carpe diem y ni sabe de qué está hablando: se trata de disfrutar de lo cotidiano como medio para vivir la vida más intensamente, no en una especie de huida hacia adelante a ciegas. En esa carrera lo perdemos todo por el camino: la integridad, los valores, la conciencia, la sensibilidad. A (casi) nadie le importa ya una mierda el arte, más preocupados por abortagar sus cerebros que no por estimularlos con la Belleza. Perdemos los valores de referencia, todo se descontrola, y ahí entonces nos atacan donde más nos duele: es el ascenso de los integrismos, políticos, religiosos, que atraen con sus ideologías estrictas a quien las perdió por ese camino. y quiere de nuevo tener un faro que alumbre su vida. Fanáticos, locos, iluminados, borregos, poseedores de la verdad. Nacionalistas, fascistas, ortodoxos. Se lo han sabido montar bien, qué hijos de puta. Cuando todo se derrumba, saben que el miedo (a morir, a no ser querido, a perder el trabajo, a ser rechazado por su entorno) mueve al hombre. Ante todo esto, ¿qué podemos hacer para vislumbrar luz al final del túnel? No podemos vivir fuera del sistema, y si luchamos contra él, el mismo sistema nos integra como parte de su engranaje, una pieza que está suelta o baila, pero que no lo desestabiliza. Mucha gente tiene los ojos abiertos, pero pocos han despertado.

Que nadie piense por el anterior post que tengo en mente ideas suicidas. La cita la encontré buscando información para este post de Cisne Negro. Soy demasiado cobarde para suicidarme.

Suena: Opeth - Beneath the Mire.

5.7.08

Lo que sucede cuando alguien se suicida es que deja muchas preguntas sin responder a la gente que queda atrás.
Stephen Morris, batería de Joy Division

23.6.08

Breve vuelco

Mientras estaba en el trabajo e intentaba sin éxito conectar con la radio de last.fm, ojeé el perfil de mi cuenta. Por un momento sentí una alegría intensa, de esas que te cogen por sorpresa y te dejan sin explicación, porque veía que, desde casa, alguien estaba escuchando el disco de Starofash que yo había estado poniendo antes de irme. Por un momento pensé es mi hermana, que le ha dado por escucharlo y le ha gustado. Qué bien, podré hablar con ella sobre eso y... Un momento. Cuando me marché el winamp tenía marcada la casilla de repetir disco. Al marcharme, por un descuido debí dejarlo abierto y ha estado sonando todo este rato. No es mi hermana la que está escuchando Starofash.
Mi hermana y yo hemos ido distanciándonos con el tiempo de un modo que, sospecho, ella no imagina en qué forma me hace daño. Ahora vivimos como extraños bajo un mismo techo. Echo de menos unos años que no volverán.
Suena: Starofash - The Snake Pit.

21.6.08

Ensayo de retrato para red social de individuo asocial

No voy al gimnasio. No tengo la famosa tableta de chocolate. No estoy moreno. No mido 1,80. No llevo tatuajes. No tengo piercings. No tengo un coche potente. No me gustan las motos. No entiendo de deportes. No sé bailar. No me gusta salir de marcha. No me gustan las aglomeraciones. No estoy hecho para vivir de noche. No soy rico. No uso ropa cara. Seguramente no soy lo que buscas. Para todo lo demás, si quieres conocerme, adelante.

Suena: Tarantella - Dark Horse.

14.6.08

Plenos poderes


















Con cada vuelta del tocadiscos
te acercas un poco más a mí...
¿Estarás lo suficientemente cerca
cuando acabe la canción?


Suena: Opeth - Harvest.

31.5.08

To find my way back in this night

Antes de entrar al trabajo, me doy una vuelta por la Feria del Libro. No es como Madrid, pero qué demonios, mejor así. No hay tanta gente, ni tantas colas, ni tanto lío. Eso sí, tampoco hay mucho entre lo que buscar. En el estand de La Bolsa de Pipas encuentro a Román y a La Ruina. Hablamos un poco. Poco después llega E., y acabamos hablando de N., alguna vez citada por aquí. A ninguno de los tres nos desagradaría que surgiera algo con ella. Pero todo es en vano, me temo. Estar solo no es casualidad, leía hoy en un mural.

Por un rato ha estado bien volver a la camaradería de las armas y las letras, los colegas de viaje. Demasiadas parejitas hay ya por la calle que se dan la mano felices, se magrean y se comen la boca como si fuera un espectáculo para el resto de fantasmas que trasiegan la calle. Al acabar la jornada, gente toma ya sus posiciones para salir de marcha; yo marcho, pero a casa. Por un momento calibro la posibilidad de hacer algo diferente, pero luego recuerdo mi círculo y sonrío. Tenemos lo que nos merecemos, pato. Me queda el consuelo del libro que me ha dado Román. En él, comparto antología con gente a la que admiro, como Luis Alberto de Cuenca. Con eso la vuelta se hace más llevadera.


¿No te atreverás, verdad? No me preguntarás lo que ambos pensamos...

Suena: Starofash - The World Spins for You.

26.5.08

Diserta algo que no tiene interés

Podría pensarse por mis horarios de mierda y mis semanas sin días libres que soy un trabajador nato, o que no tengo vida propia, o soy uno de esos obsesos con el trabajo. En absoluto. No hay nada que me guste más que un día sin trabajar. Las circunstancias me han llevado a estar como estoy, no es algo que haya deseado. Tampoco es que, en mi situación económico-hogareña, necesite un montón de dinero cada mes, porque sigo tristemente con mis padres. Pero, ¿qué podía hacer? Aceptar lo que me venía por aquello de los "¿y si...?". Ahora llega un momento del año en que estoy bastante cansado. Necesito que llegue el verano para tomar un respiro. Por fin acabó la maldita liga y espero que pronto pueda dejar de trabajar los domingos; corregir la sección de deportes puede conmigo. De verdad, no me interesa lo más mínimo. Encima, hace poco, le hicieron una "auditoría" al periódico y resultó que las páginas de deportes del lunes vienen cargaditas de faltas. Asumo toda la culpa, pero en mi descargo debo decir dos cosas: primera, no hay un solo error en los titulares, subtítulos, sumarios y textos importantes que habitualmente miramos los correctores. El grueso de las faltas está en el texto "pequeño", el general, que habitualmente no podemos revisar entero por falta de tiempo (es lo que debería hacerse, pero no se puede materialmente). Segunda, la gran mayoría de esos errores en el texto pequeño se evitarían con un gesto tan simple como que el redactor, antes de entregar la página, la leyera o le pasara el corrector ortográfico del programa que usa. Uno de esos redactores, intentando zaherir, me decía ayer "de escándalo, tanto circulito rojo". Le comenté esto del corrector automático. Me espetó, casi orgullosamente, que ni sabía dónde estaba el corrector en el programa. Así nos va. Cansado, estoy cansado. Ayer noche sopesé por primera vez y de forma seria no volver a incorporarme los domingos el curso que viene. ¿Vale la pena por unos 240 euros pasarse la noche del domingo al lunes leyendo textos de deportes, cuando a la mañana siguiente hay que volver a estar al pie del cañón, con un público aún más exigente? Con todo lo demás que tengo, igual no.

No pude ir a ver a Marissa Nadler. No pude ir a ver a Nick Cave. No pude ir a ver a Cocorosie. No tengo vida social (aunque eso no creo que cambiara de dejar el trabajo de los domingos). Estoy cansado. Los niños del cole también agotan, pero es diferente, estamos hablando de cansancio por acumulación. Tengo que encontrar una contrapartida a ese dinero de los domingos escribiendo en algún otro sitio y poder disfrutar un poco más de mi tiempo. Escribir. Eso es lo que quiero. Lo supe desde pequeñito, quería trabajar escribiendo. Este año eso ha ido mejorando. Ojalá pueda algún día dejar de entrometerme en los textos de otros y ganarme la vida sólo con los propios.

Suena: Opeth - Atonement.

23.5.08

Incredulidad

Alguien me decía hace poco: "Lo que ocurre es que impones demasiado. No quiero ser repetitiva, pero la mente de una mujer "normal" piensa: es guapo, es sensible, es culto... sabe mantener una conversa interesante, qué ojazos, es guionista de un cómic magnífico en pleno boom... No tengo la más mínima posibilidad."

Nadie pensará eso de verdad, ¿NO?


Suena: Opeth - Ghost of Perdition.

16.5.08

Improvisación

Una vez en una película
vi una escena memorable. En ella,
los dos amantes, en una bañera,
hablaban, mientras ella le cosía a él
un botón de la camisa
que apenas unas horas antes
le había arrancado ella misma
en su apasionado frenesí.
Mientras él le acaricia el pelo,
ella enhebra el hilo y dice
"ninguna mujer debería decirle a un hombre
que sabe coser"... Me miras
y me dices que ya te has pinchado
tres veces con la aguja esta noche.
O quieres ser como Katherine
en El paciente inglés
y vivir una historia de amor
con final infeliz

o realmente lo que quieres
es que aprenda a coser.


Suena: O Quam Tristis - Ipsa Vivere.

10.5.08

Estoy malgastando mis años de plenitud sexual

¿Es que nadie se está dando cuenta*?





*¡Mírenme bien! Soy idiota, soy un farsante, soy un bromista. ¡Soy como todos ustedes! (Tristan Tzara)

Suena: East West Orchestra - The Rest is Silence.

30.4.08

Echemos unas risas

No más:
-Perfiles con fotos cenitales. ¡Jodidas estúpidas, las fotos se pueden hacer desde un ángulo normal!
-Lectoras de Paulo Coelho.
-Abducidas.
-Pendientes de aros.
-Fotologs "hoy va por XXX, te quiero muchiiiisimo".
-Expresiones como "Como kiero a mis niñas", "Me gusta el flamenkito", "Estoy muy loka".
-El puto Canto del loco.
-Fotos en Abraxas.
-Gente consecuente: "Hago yoga, fui a un retiro espiritual de una semana a meditar con unos monjes. Ah, sí, el otro dí no te hice caso porque iba hasta el culo de drogas".
-Gente considerada: "Te doy mi móvil y luego te doy largas cuando me llamas".
-Gente honesta: "Necesito tiempo para mí misma" (a los dos días vuelven a tener pareja).
-Mujeres en general.

Suena: Opeth - Heir Apparent.

16.4.08

I cerque encenalls del que ha sigut la meua vida

Me iba hacia Barcelona sintiendo una especie de paz, de tranquila resignación, sin tener que rendirle cuentas a nadie. ¿Qué importaba ya el dinero ahorrado, el hecho de vivir con mis padres, las relaciones esquivas? Nada de eso era lo importante. Lo importante era, por ejemplo, que había dejado de leer y ahora me animaba la expectativa de volver a hacerlo.

Suena: Nirvana - Where Did You Sleep Last Night.

6.4.08

Deditio sed no pace

Me planto. Con las mujeres, me planto. Ya basta de buscar sin resultado. Que os jodan a los que vengáis con la retahila de siempre de "ya llegará tu momento", "cuando no busques, será cuando encuentres", "no entiendo por qué estás solo, con lo simpático que eres", etc. Todo el mundo va a lo suyo, pues yo también. A la p.m. Un nuevo comienzo para un nuevo año del Fénix.

Suena: The Horses of The Gods - John Barleycorn.

27.2.08

Porque no es justo

Me dice E. que nuestro buen L.M., profesor, maestro de la vida, pero sobre todo amigo, no está bien. Que el tumor que le extirparon hace años ha regresado y ya es demasiado tarde. Que le queda poco entre nosotros. Paso el resto del día temblando y la noche con pesadillas. Entonces, cuando superó ese primer ataque, nos dio a todos una lección de entereza, de fortaleza, de lucha, como pocas había visto. Y ahora esto. Ante semejante noticia, el resto de mis preocupaciones se me antojan niñerías, bobadas sin importancia -que si demasiados ojos extraños puestos en el fénix, que si mi mala suerte con las féminas, que si mis achaques de salud... Quiero decirle a L.M. cuánto le quiero, cuánto me ha enseñado, cuánto he aprendido a su lado. Que todo lo que él nos explicó intento transmitirlo cada día a mis niños en el colegio, que ha sido un modelo para mí y que siempre, siempre, siempre estaré en deuda con él; nunca podré agradecerle lo suficiente cuánto aportó a mi vida. Sólo quiero que Dios le dé tiempo para marcharse con las maletas hechas y que no sufra. Y que sepa cuánto nos importa a todos los que le queremos.

(El blog queda congelado hasta nuevo aviso. No hay más preguntas).

Suena: Nick Cave & Warren Ellis - Destined for Great Things.

5.2.08

A que el tiempo se pare por fin

Cometo el terrible error de dejar diez minutos puesto un programa de testimonios de esos que hacen por la tarde, en el que la situación no puede ser más humillante: traen a un hombre para que se haga una prueba de ADN y así reconozca la paternidad de su hija (el parecido físico es más que evidente, ¿cómo tiene la vergüenza de negarlo?). La madre es una mujer que trabaja en la calle, una especie de parálisis de un lado de la boca y su manera de entrar renqueante en el plato le dan un toque aún más sordido a la escena. Pero en un momento determinado, cuando le preguntan por qué se volvió a juntar con el sinvergüenza ése a pesar de lo que les hizo a ella y a su hija, contesta "es que donde hubo amor, siempre habrá algo...". Me impresiona la lucidez de su pensamiento (y no debería, porque eso indica que la estoy juzgando por su aspecto y por su vida). Terrible error, repito: por la noche vuelven los sueños. Estoy con ella (¿importa cuál?), nos besamos en un banco, como si nada entre nosotros hubiera pasado desde que la realidad se impuso a lo que volvemos a revivir ahora. Me dice que incluso lo podríamos hacer ahí mismo si no hubiera nadie. Me fascina la naturalidad con la que todo fluye en los sueños, la sencillez con la que uno pasa de la conversación a los besos, de los besos a las caricias... Sin necesidad de preguntas, de temores, de miedo a ser rechazado... Por un momento me invade el sentimiento de que no puede ser tan difícil en la realidad, pero en apenas un latigazo de lucidez vuelvo a comprender que el abismo que separa ambos mundos es demasiado grande para mí.

Suena: Ö Paradis - Desnuda.

Objetivos del año

Decíamos hace un año: · Dejar el tema académico . Centrarse en el cómic. Lo demás no tiene sentido. Publicar algo más de cómic. ¿Lo he c...